Nacimiento del Urederra (Baquedano – Tierra Estella)

Descripción

Descripción

El murmullo del agua cristalina, la luz que se filtra entre las hojas de los árboles tiñendo de verde lima el paisaje y el aroma a naturaleza contribuyen a que este lugar, declarado reserva natural en 1987, sea uno de los enclaves más espectaculares de Navarra y perfecto para la visita en familia. El Nacedero del Urederra, situado al norte de Estella-Lizarra, es la salida natural del acuífero formado en el macizo kárstico de Urbasa. La primera surgencia se produce en un cortado a 700 metros de altitud en el reborde meridional del macizo, originando una impresionante caída de más de 100 metros que con el transcurso de millones de años ha modelado un anfiteatro rocoso de notable belleza. Tras ella se suceden otras cascadas y numerosas pozas de agua de color turquesa que se forman como consecuencia del fenómeno kárstico, por el que el agua se filtra a través de las grietas de las rocas surgiendo una y otra vez desde las entrañas de la tierra. La especial tonalidad de estas aguas es la que seguramente habrá inspirado a quien bautizó al río con el nombre de Urederra, que significa «agua hermosa«.

Pero además del agua, cabe mencionar la diversidad de flora y fauna que integran este espacio natural: hayas, robles, olmos, arces, tejos y avellanos, entre otras especies vegetales, y buitres, alimoches, milanos, aguiluchos o cuervos, como protagonistas del reino animal. Un sendero de escasa dificultad y 5,3 kilómetros de longitud recorre el curso del río en sentido contrario finalizando en el bello nacedero. El recorrido, que está señalizado mediante balizas, se inicia en el aparcamiento situado a la entrada del pueblo de Baquedano. Una vez tomada la pista forestal y tras pasar una barrera el camino se bifurca. Se recomienda tomar a la ida la senda de la izquierda, que discurre más cercana al río, y volver por el camino del este, más elevado. Este paraje, actualmente integrado en el Parque Natural Urbasa-Andia se sitúa en el valle de Améscoa, un territorio de transición bioclimática flanqueado por el altiplano de Urbasa y la sierra escarpada de Loquiz. Amescoa nos ofrece entre otros atractivos la posibilidad de realizar diversos recorridos naturales, de observar múltiples vestigios megalíticos o de conocer pueblos que han sabido mantener el sabor de antaño. Y como broche de oro, podrá degustar una rica gastronomía basada en productos autóctonos como las alubias, el cordero, la cuajada, el queso con D.O. de Idiazabal o el famoso pacharán.

Días de apertura

Todo el año

Horarios

  • Todo el día (recomendado de 9:00-17:00 dependiendo de la epoca del año)

Tarifas

Gratuito.

Video

Video

Contacto

Contacto

Localización

Nacimiento del Urederra (Baquedano – Tierra Estella)
Ver dirección

Contacto

Nacimiento del Urederra (Baquedano – Tierra Estella)
Rutas con Hijos
  • Por Rutas con Hijos
  • Email: admin@rutasconhijos.es

    Su Nombre (requerido)

    Su Email (requerido)

    Asunto

    Su Mensaje

    Eventos

    Nacimiento del Urederra (Baquedano – Tierra Estella)
    No Eventos Found
    Found 7 listings