Museo del ferrocarril de Madrid

Descripción

Descripción

Este museo está dedicado al cuidado y estudio de la historia del ferrocarril desde su llegada a España, y está ubicado en la antigua estación de las Delicias, a la que se puede llegar cogiendo la linea 3 de cercanías de Renfe. Este edificio singular con mucha historia a sus espaldas, pasó por muchas manos antes de acoger su última misión: pasar a ser la sede definitiva del primer museo sobre el ferrocarril de España, que hasta ese momento había estado ubicado en el Palacio de Fernán Nuñez.

Este espacio no es sólo una estación tal como se concibe como lugar de espera de los pasajeros que esperan un tren, sino que cuenta con todos los elementos necesarios para explotar un servicio de ferrocarril, como son las señales para  regular la circulación de trenes, sistemas para la facturación de mercancías, carga y descarga, recepción y entrega de las mismas, o las instalaciones del servicio de viajeros, con llegada y partida de viajeros o expedición de billetes. Todo esto dentro de un espacio monumental como es la estación de las Delicias.

Se pueden reconocer tres espacios básicos, que atienden a las diferentes necesidades que tenía que cubrir cuando las instalaciones estaban en uso, durante los s. XIX y XX. La primera es  una zona tractora, donde se atendían a las necesidades de mantenimiento de las locomotoras, las vías férreas, depósitos de agua y combustible. Una zona de carga y descarga de mercancías, con sus muelles y vías para estas operaciones. Por último una zona de pasajeros donde las personas en esa época contaban con un edificio dotado de servicios varios para albergarlos. En este espacio central se hace un repaso de los diferentes sistemas de propulsión de las locomotoras (vapor, electricidad, diesel) con ejemplos diferentes aparcadas en las vías, también de los trenes de pasajeros con sus vagones que han evolucionado a lo largo de la historia. El museo además cuenta con exposiciones variadas sobre la importancia de los relojes en la circulación ferroviaria en la sala dedicada a los mismos, la sala de maquetas donde se reproducen en miniatura diversas infraestructuras asociadas al ferrocarril como puentes, túneles, o las propias estaciones.

Este museo es una pequeña joya de la historia ferroviaria española tanto en el contenido como en el envoltorio y muy aconsejable para introducir a los niños en el mundo del transporte y los «Caminos de Hierro»

Horarios y días de apertura:

De Martes a jueves de 09:30h a 15:00h

Viernes y sábado de 10:00h a 20:00h

Domingo de 10:00h a 15:00h

Cerrado: Lunes (incluido festivos),y los días 1 y 6 de enero, 1 de mayo, del 16 al 31 de agosto y 25 de diciembre.

 

Tarifas:

El precio incluye un viaje de ida y vuelta en tren Cercanías de Madrid desde cualquier estación de Madrid hasta la estación de Delicias más 1 entrada al Museo del Ferrocarril.

De martes a sábado:

  • Adultos y jovenes a partir de 13 años: 6,00€
  • Niños mayores de 4 y hasta 12 años: 4,00€
  • Niños hasta 4 años: Gratuito
  • Hay descuentos para familias formadas por un adulto y tres descendientes, o dos si uno de ellos es discapacitado. El adulto paga 4€ y los descendientes 1€.

Los domingos es el día del visitantes

  • Todas las entradas menos las de menores de 4 años: 2,5€.

Contacto

Contacto

Localización

Museo del ferrocarril de Madrid
Ver dirección

Contacto

Museo del ferrocarril de Madrid
  • Por Rutas con Hijos
  • Email: info@rutasconhijos.es

    Su Nombre (requerido)

    Su Email (requerido)

    Asunto

    Su Mensaje

    Eventos

    Museo del ferrocarril de Madrid
    No Eventos Found