Descripción
El Museo del Pueblo Gallego se constituyó como un organismo al servicio de la comunidad y se comprometie en la salvaguarda de unas tradiciones y costumbres que a menudo resultaron olvidadas o relegadas de la historia oficial, pero que son precisamente la esencia donde un pueblo encuentra las pisadas de su identidad.
El Museo cuenta con nueve salas permanentes:
- El mar
- El campo
- Los oficios
- La música
- La indumentaria
- Habitat y arquitectura
- Artes plásticas
- La sociedad
- Memoria y tradición
El criterio seguido en el montaje pretende conjugar en una visión de síntesis las distintas facetas que definen la cultura de Galicia. Lejos de encerrar en un edificio el complejo fenómeno cultural, trata de proporcionar un compendio de la diversidad de Galicia, que sirva como referencia para la valoración de las distintas manifestaciones socioculturales de la sociedad gallega.
Dentro del edificio, en el ángulo noroeste, es digna de admiración una triple escalera helicoidal, que por su técnica y diseño estructural da buena muestra de virtuosismo del arquitecto Domingo de Andrade. En un mismo hueco se desarrollan tres rampas independentes, que conducen a los diferentes pisos. Esta escalera está considerada por propios y extraños como uno de los elementos singulares del patrimonio arquitectónico de Compostela.
Días de apertura
Lunes cerrado. Resto de la semana abierto.
Horarios
- De martes a sábado: Mañana 10:30 -14 horas Tarde: 16 – 19:30 horas
- Domingos y festivos: 11 – 14 horas
Tarifas
Entrada ordinaria: 3 euros, Entrada reducida: 1 euro (mayores de 65 anos, estudiantes mayores de 18 años), Gratis: Estudiantes menores de 18 anos y trabajadores desempleados, Domingos: entrada gratuita.
Contacto
- DirecciónCalle de San Domingos de Bonaval, s/n - Santiago de Compostela
- Teléfono
- E-mail
- Sitio Web
- CategoríaMuseos / Aulas de conocimiento
- LocalizaciónA Coruña, Galicia
Localización
Contacto

- Por Rutas con Hijos
- Email: info@rutasconhijos.es