Descripción
Lleva 42 años de funcionamiento y se puede decir que es uno de los museos más clásicos y populares de la capital. Durante este periodo y de la mano de especialistas en vestuario, escultura, diseño de moda, decoración, maquilladores e iluminadores se han ido desarrollando los diferentes personajes y los escenarios donde se ubican, cubriendo las diferentes facetas sociales: historia, cultura, deporte , ciencia o espectáculo.
El primer museo de cera en Londres data de 1835 y llegó de la mano de una emprendedora británica, Madame Tussauds, cuya marca se extendió por medio mundo con la apertura de sucesivas filiales del museo por Amsterdam, Hong Kong, Shangai, o Estados Unidos. Además otras ciudades de medio mundo cuentan con exposiciones de cera de más o menos éxito, en España dos la de Madrid y la de Barcelona. Es destacable el hecho de que los museos de cera siempre dedican una zona específica al terror y al crimen, partiendo del modelo de Madame Tussauds que realizaba sus figuras de cera con moldes de máscaras mortuorias de gente condenada y decapitada.
La visita se desarrolla a través de 3 zonas específicas, la Galería de Historia, la Galería Principal y la del Crimen. Además cuenta con un simulador, un tren del terror y una zona de proyecciones para completar la visita.
La primera galería presenta a los personajes más relevantes de la historia de este país, desde los visigodos, los árabes, los Reyes Católicos, la casa de Austria y los Borbones hasta llegar a la actualidad. En la Galería principal podemos descubrir personajes del toreo como Jesulín de Ubrique, Manolete, junto a personajes de la cultura como Ernest Hemingway o Elisabeth Taylor. También gente del deporte de rabiosa actualidad como el portero de la selección Iker Casillas, Cristiano Ronaldo, pintores como Picasso o Dalí, escritores como Vargas Llosa, Cervantes o Neruda, o representantes del cine y el famoseo como George Clooney, Angelina Jolie, Lola Flores o David Bisbal. La familia real tiene su hueco en el vestíbulo principal, y existen dos áreas específicas para el público infantil (con personajes como Mortadelo y Filemón, ET el extraterrestre, Spiderman, o Bart Simpson) y otra para aquellos a los que les gusta el mundo del Terror. Esta ultima galería , la del Crimen y el Terror, desarrolla la escenificación de grandes crímenes, la sala de torturas de la inquisición y figuras de bandoleros y criminales famosos.
En total la colección asciende a 450 figuras mejor o peor conseguidas pero siempre siguien un proceso muy minucioso que incluye la escultura de barro de la que se sacará el molde, para la que se toman previamente numerosas fotografías y medidas, los ojos se reproducen por un protésico ocular, los dientes son igualmente encargados a un protésico dental y se utiliza pelo natural para la cabeza, barba y cejas.
Este museo puede servir para introducir a los más pequeños en el mundo de las exposiciones ya que la temática es ligera y fácilmente asumible por ellos.
Días de apertura y Horarios:
De Lunes a Viernes: 10:00h a 14:30h y de 16:30h a 20.30h.
Sábados, domingos y festivos: de 10:00h a 20:30h.
Tarifas:
Niños de 4-12 años: 12€
Adultos: 17€
Mayores de 60 años (con DNI): 12€
Promoción familias especiales (2 adultos +2 niños): 34€
Contacto
- DirecciónPº de Recoletos, 41 (Pza. Colón) Madrid
- Teléfono
- E-mail
- Sitio Web
- CategoríaMuseos / Aulas de conocimiento
- LocalizaciónMadrid
Localización
Contacto

- Por Rutas con Hijos
- Email: info@rutasconhijos.es