Descripción
La zona norte de la provincia de Palencia en las proximidades de Cantabria ha sido históricamente un punto importante para la extracción carbonífera, lo que ha dejado su huella en las costumbres, en la organización social, y en el terreno. El interés por mostrar al mundo su pasado minero, animó a la localidad de Barruelo de Santullán a inagurar en 1999 un centro de interpretación de la minería. El complejo está compuesto por una mina visitable y un museo minero con su correspondiente área de interpretación.
El Museo Minero permitió recuperar el antiguo edificio de las desaparedidas Escuelas Nacionales, y tiene un espacio expositivo de 9 salas, que incluye áreas temáticas sobre el proceso de la creación del carbón, su uso por el hombre o su localización y situación en las entrañas de la corteza terrestre. Todo ello apoyado por ordenadores, maquetas, vídeos, fósiles, minerales, pantallas táctiles y diagramas. De las 3 plantas en las que se ubican las salas, la planta de arriba permite hacer un recorrido por el interior de la mina, aprender los oficios mineros, conocer los tipos de carbón, contemplar las herramientas y máquinas necesarias en una mina, las manifestacciones artísticas que permiten los minerales y el canal subterráneo de Orbó. Todo esto acompañado de una maqueta del Pozo Calero, y material videografico y paneles informativos.
El segundo hito de la visita es la Mina visitable de Barruelo de Santullán, que está localizada a 1 Km. del centro de la localidad en un paraje conocido como El Alto Tomillo. Dispone de un espacio aparcamiento, y se accede a ella por la carretera que une Barruelo de Santullán con Reinosa. Su recorrido es guiado y nos permite asistir a alguno de los procesos más interesantes de la extracción del carbón.
La ambientación que acompaña la visita, cuenta también con sonidos reales, rampas etc. que consiguen darnos una idea bastante real de las labores en el interior de la mina.
El entorno de Barruelo asentado sobre la Cordillera Cantábrica permite disfrutar del paisaje, de la gastronomía, y en verano de los ríos que pasan por la localidad donde sin duda los más pequeños pueden darse unos baños.
Días de apertura y horarios:
El Museo abre sus puertas de martes a domingo. La visita dura entre una hora y hora y media.
- Mañanas: de 10:00h a 13:30h.
- Tardes de 16:00h a 19:30h.
- Los Lunes cerrado por descanso.
La visita a la Mina Visitable tiene una duración de 45 minutos aproximadamente, comenzando los recorridos en los siguientes horarios, de manera estricta:
- Cuatro turnos por la mañana: 10:30h / 11:15h / 12:00h / 12:45h.
- Cuatro turnos por la tarde: 16:30h / 17:15h / 18:00h / 18:45h.
- Cerrado por vacaciones del 7 de Enero al 12 de Febrero.
Precios
- Entrada general :4,50 €
- Menores de 4 años: Gratis.
- Menores de 14 años y estudiantes hasta 18 años: 2,75 €
- Grupos ( a partir de 10 personas) y jubilados: 3,25 €.
- Para organizar las visitas hay que llamar con antelación al 979 60 72 94.
Contacto
- DirecciónTravesía Ferrocarril Porq, 17, 34828 Barruelo de Santullán, Palencia
- Teléfono
- Sitio Web
- CategoríaMuseos / Aulas de conocimiento
- LocalizaciónCastilla-León, Palencia
Localización
Contacto

- Por Rutas con Hijos
- Email: info@rutasconhijos.es