Descripción
Hay dos accesos destacados a la Selva de Irati: Orbaitzeta en el valle de Aezkoa y Ochagavía en el valle de Salazar, los dos pueblos a 1 hora de Pamplona.
La Selva de Irati es un extenso territorio, (17.195 Ha) y es el segundo hayedo-abetal más extenso y mejor conservado de Europa, después de la Selva Negra de Alemania. Desde la antigüedad ha tenido un aprovechamiento ganadero- forestal y cinegético. Se sitúa en una cuenca rodeada por montañas, ubicada en gran parte en los Valles de Aezkoa y Salazar.
La Selva actual, una especial muestra de hayedo-abetal, es un bosque joven con menos de 12.000 años. Inicialmente el árbol mayoritario parece que fue el roble, del que aún quedan bellos ejemplares solitarios. En los últimos siglos la explotación maderera ha hecho reducir la extensión del abetal, siendo hoy el haya la especie más abundante. Se pueden encontrar otras especies en número reducido, como son el serbal, el arce, el sauce, el tilo, el olmo de montaña y entre las especies arbustivas el boj, el avellano, el acebo, el espino,el enebro o el patxaran. Los helechos, líquenes y musgos completan esta rica y variada flora.
Además de los bosques Irati contiene una gran riqueza faunística, donde destacan los ciervos, cuyo celo o «berrea» puede disfrutarse en otoño, además de especies en peligro de extinción que encuentran aquí uno de sus últimos reductos, como los pájaros carpinteros, pito negro y pico dorsiblanco, entre otras muchas.
Un bosque que brindará a la familia multitud de sensaciones: el encuentro a solas con la naturaleza, el rumor salvaje del agua entre hayas y abetos, el frescor del río Irati o del embalse de Irabia, el sonido huidizo de los animales y de las hojas caídas en otoño, el olor a los frutos del bosque y la suavidad del manto de hierba que cubre esta joya de los Pirineos. Hay que coger las cámaras fotográficas y los prismáticos, además de las botas de monte y echarse a andar por alguno de los senderos balizados que recorren el bosque.
Lo mejor es preguntar las diferentes opciones en cualquiera de las 2 oficinas de acogida que hay en los accesos al bosque.
Descubrid este paisaje de ensueño donde habitan personajes legendarios como las brujas y lamias que aprovechan la niebla para pasear el espíritu de doña Juana de Labrit -reina hugonote envenenada en París – y hacen desaparecer a quienes se encuentran a su paso. O Basajaun, el señor del bosque, de alta estatura, larga cabellera y fuerza prodigiosa que supera en agilidad a los ciervos. Si se cruza en su camino, no huya, obedezca sus órdenes y se convertirá en guía protector durante su visita al bosque.
Días de apertura
Todo el año.
Tarifas
Tasa de mantenimiento (incluye mapa de Irati y manual de buenas prácticas) en los 2 puntos de información de la Selva de Irati: 1,5€ motos; desde 4€ hasta 7€ coches; desde 30€ hasta 50€ autobuses.
Video
Contacto
- DirecciónOrbaitzeta-Valle de Aezkoa (alt.1) y Otsagabia (Alt. 2) | Navarra
- Teléfono
- E-mail
- Sitio Web
- CategoríaRutas por la naturaleza
- LocalizaciónNavarra
Localización
Contacto

- Por Rutas con Hijos
- Email: admin@rutasconhijos.es