El castañar del Tiemblo

  • castañar del Tiemblo
  • castañar del Tiemblo
  • castañar del Tiemblo

Descripción

Descripción

La ruta por el castañar del Tiemblo, en la zona sur de la provincia de Ávila, y en la cabecera de la garganta de la Yedra, es un pequeña ruta circular de algo más de 4 km y 2 horas de duración aconsejable para todas las edades y que aunque se puede visitar en cualquier época del año lo más recomendable es hacerlo en otoño.

En esta zona de la garganta del Yedra abundan los bosques mixtos de roble  y castaño y en esta localidad del Tiemblo da paso a una masa pura de esta especie, el castaño que es difícil de encontrar con esta densidad arbórea. Además de esta especie también se pueden apreciar avellanos, olmos de montaña, cerezos silvestres, sauces, acebos o abedules y en cuanto a la fauna avícola se pueden encontrar ejemplares de trepador azul, mirlo, o  zorzales.

Visitando este paraje húmedo y sombrío, los niños se recrean en los cuentos aprendidos, su imaginación se desata en miles de historias inventadas, y sobre todo si se camina en otoño donde  el contraste de colores de los castaños con los sotos de robles, servales, acebos y pinos de la zona generan el climax ideal para liberar su imaginación.

La ruta propuesta va de área recreativa de El Regajo (aparcamiento), pasa por el Refugio de Majalavilla, se detiene en el Castaño El Abuelo,  vuelve al Refugio de Majalavilla, continúa por la praderas de la Garganta de la Yedra, desciende por la Garganta de la Yedra, para iniciar el regreso al área recreativa de El Regajo (aparcamiento). La ruta comienza siguiendo la pista que asciente al collado de la Era del Corcho, y a unos doscientos metros, se gira a la derecha a la altura de una empalizada de madera por un sendero que se interna directamente en la frondosidad del castañar. Algunos ejemplares son tan impresionantes, que a veces da la sensación de hallarte entre gigantes . El rey de este paraje es el castaño abuelo de más de 500 años de antigüedad y 25 metros de altura. El punto más alto del castañar son las praderas de la Garganta de la Yedra a las que se llega independientemente del camino elegido y que constituyen el punto de retorno de la ruta. Después de un pequeño descanso, se toma el camino que baja por la garganta de la Yedra y que va casi a la misma altura para después alejarse en nuestro camino de descenso al punto de origen. Después de 4 km de disfrute natural se llega a El Regajo.

Se recomienda visitar también en las cercanías los famosos Toros de Guisando, esculturas de la época de los vetones pobladores de la zona  antes de la llegada de los romanos a la Península.

Días de apertura y horarios:

Permanente.

Tarifas (en otoño temporada alta):

  • Vehículos:6 euros
  • Motos:6 euros
  • Bicicletas: 3 euros
  • Personas adultas: 2 euros (más el coche si accedemos en él al castañar)

Video

Video

Contacto

Contacto

Localización

El castañar del Tiemblo
Ver dirección

Contacto

El castañar del Tiemblo
  • Por Rutas con Hijos
  • Email: info@rutasconhijos.es

    Su Nombre (requerido)

    Su Email (requerido)

    Asunto

    Su Mensaje

    Eventos

    El castañar del Tiemblo
    No Eventos Found