Descripción
Las Cuevas del Drach se visitan desde hace más de 500 años al ser de fácil acceso si estamos en la isla de Mallorca. Fue el propio mar Mediterráneo que baña estas islas el que conformó esta joya geológica cerca del municipio de Manacor (Porto Cristo). Las cuevas se extienden hasta una profundidad de 25 m, alcanzando 2,4 km de longitud y en realidad es una red conectada entre sí de cuatro cuevas, la Negra, la Blaca la de los franceses y la de Luis Salvador.
La exploración de forma científica de las cuevas arranca en el año 1880 y es M.F. Will el pionero en adentrarse en las oquedades, aunque pocos años después, en 1896, E.A. Martel es la persona que descubrió la cueva donde se halla el lago que lleva su nombre.
El auge del turismo y la necesidad de hacerla visitable hace que entre 1922 y 1935 se acondicione la cueva abriendo un nuevo acceso de entrada, trazando caminos y escaleras, y culminando el proyecto con la incorporación de la iluminación eléctrica, obra del ingeniero Boigas.
Otras Rutas Cercanas
La exploración de forma científica de las cuevas arranca en el año 1880 y es M.F. Will el pionero en adentrarse en las oquedades, aunque pocos años después, en 1896, E.A. Martel es la persona que descubrió la cueva donde se halla el lago que lleva su nombre.
El auge del turismo y la necesidad de hacerla visitable hace que entre 1922 y 1935 se acondicione la cueva abriendo un nuevo acceso de entrada, trazando caminos y escaleras, y culminando el proyecto con la incorporación de la iluminación eléctrica, obra del ingeniero Boigas.
La visita dura alrededor de una hora, y el recorrido es de unos 1.200 metros, e incluye un concierto de música clásica y un paseo en barca a través del lago Martel. La temperatura interior es de unos 21ºC, y la humedad del 80%. Como actividades especificas que se encuentran en las Cuevas del Drach son los efectos de luz que recuerdan la salida del sol dentro del lago, también los paseos en barca por el lago en barca o a través del puente, e incluso se puede escuchar un concierto son un cuarteto de chelo, clave, y dos violines.
Porto Cristo está a 500 metros, con una amplia oferta de comercios, bares y restaurantes. La playa se encuentra al lado del puerto, desde el cual es posible realizar excursiones en barco por la costa Este de Mallorca.
Días de apertura y horarios:
Invierno, del 1 de noviembre al 12 de marzo: 10:45 h, 12:00 h, 14:00 h y 15:30 h.
Verano, del 13 de marzo al 31 de octubre: 10:00 h, 11:00 h, 12:00 h, 14:00 h, 15:00 h, 16:00 h y 17:00 h.
Cerrado el 25 de diciembre y el 1 de enero.
Tarifas:
Adultos y niños a partir de 13 años: 15€.
Niños de 3 a 12 años: 8€.
Niños hasta 2 años: Gratuíto.
______
FUENTE FOTOS ARTÍCULO:
– Superior: Sajid Ahmed / flickr
– Slide:
Foto 1: Connor Turner / flickr
Foto 2: Harry Metcalfe / flickr
Foto 3: Kristel rene.maeder / flickr
Video
Contacto
- DirecciónCtra. de les Coves, s/n, 07680 Porto Cristo, Illes Balears
- Teléfono
- Sitio Web
- CategoríaCuevas
- LocalizaciónBaleares, Mallorca
- TagsInterés cultural
Localización
Contacto

- Por Rutas con Hijos
- Email: info@rutasconhijos.es