Ruta Peñalba de Santiago-Cueva de San Genadio-Peñalba de Santiago

  • RUTA PEÑALBA DE SANTIAGO-CUEVA DE SAN GENADIO-PEÑALBA DE SANTIAGO
  • RUTA PEÑALBA DE SANTIAGO-CUEVA DE SAN GENADIO-PEÑALBA DE SANTIAGO
  • RUTA PEÑALBA DE SANTIAGO-CUEVA DE SAN GENADIO-PEÑALBA DE SANTIAGO

Descripción

Descripción

Se trata de una ruta circular que podemos encontrar si visitamos la ciudad de Ponferrada, y desde allí nos acercamos a la zona de los Montes Aquilianos, al sureste de esta capital del Bierzo. La ruta arranca de un bonito pueblo llamado Peñalba, muy cuidado, y que preserva ejemplos de arquitectura mozárabe.

Saliendo de la iglesia del pueblo hacia abajo por una cuesta, la ruta recorre dos valles, el de Figuera y el del Silencio, con un paisaje maravilloso por una ruta apta para todas las edades. Se disfruta del camino durante media hora en la que además en ningún momento nos sentimos perdidos ya que está perféctamente indicado. La llegada a la cueva de San Genodio se hace subiendo una pendiente corta, tras un recorrido de unos 2 kilómetros de distancia. En esta cueva hacía retiros espirituales San Genadio de Astorga, obispo de la diócesis de Astorga entre 909 y 919 y que durante su vida impulsó la reconstrucción de numerosos templos del Bierzo.

La cueva está situada al borde de un barranco que mira hacia el Valle del Silencio, cuyo nombre proviene de una leyenda que explica que cerca de la cueva pasaba un caudaloso río, cuya agua bajaba con tanta fuerza que generaba tal estruendo que no dejaba meditar en paz al santo, por lo que cansado de la situación, un día gritó: «¡Silencio!»En ese momento el río desapareció frente a la cueva, para a través de aguas subterráneas, emerger más adelante montaña abajo.

La cueva es de pequeñas dimensiones y tiene un pequeño altar con una imagen de San Genadio, decorado de algunas flores ornamentales y un libro de visitas donde pedirle ruegos y milagros al santo. Cada ranura de las paredes de la cueva está sellada por pequeños papelitos en los que la gente ha ido dejando sus deseos y  rezos al santo.

Si hemos llegado por el camino de abajo, se puede volver por el de arriba que se sitúa en el primer cruce que encontremos a la derecha. De esta forma atravesamos el cementerio a la llegada al pueblo donde se localiza una réplica de la Cruz de Peñalba. Al final del recorrido habremos recorrido 4 kilómetros.

Días de apertura y horarios:

Permanente.

Tarifas:

Gratuíto.

Video

Video

Contacto

Contacto
  • Dirección
    Peñalba de Santiago (Ponferrada)
  • Sitio Web
  • Categoría
    Rutas por la naturaleza
  • Localización
    Castilla-León, León

Localización

Ruta Peñalba de Santiago-Cueva de San Genadio-Peñalba de Santiago
Ver dirección

Contacto

Ruta Peñalba de Santiago-Cueva de San Genadio-Peñalba de Santiago
  • Por Rutas con Hijos
  • Email: info@rutasconhijos.es

    Su Nombre (requerido)

    Su Email (requerido)

    Asunto

    Su Mensaje

    Eventos

    Ruta Peñalba de Santiago-Cueva de San Genadio-Peñalba de Santiago
    No Eventos Found
    Sorry, no listings were found.