Descripción
En 1748 un riojano ilustre, el marqués de la Ensenada con su carácter enérgico, responsable y exigente asume el gobierno del país, actuando sobre la Hacienda, la justicia, los territorios de ultramar y los municipios para su modernización. También será uno de los impulsores de una de las obras civiles más significativas no sólo para la época sino para el futuro desarrollo de las comarcas castellanas: El Canal de Castilla, que las sacó de su aislamiento. Se trataba de una red fluvial de comunicación que conectase la extensa meseta castellana, mal comunicada, con los puertos del norte por donde dar salida a los excedentes cerealistas.
En la actualidad es una red de 207km dividido en tres grandes ramales: el Norte, de mayor desnivel con 75km de longitud y 24 esclusas, conecta Alar de Campos con Riba de Campos. El segundo ramal es el de Campos que saliendo de Riba llega a Medina de Rioseco con 78km y sólo 7 esclusas discurriendo por un terreno llano en su mayoría. Finalmente el ramal Sur desde Grijota, atraviesa Palencia y Valladolid con 54 km y 18 esclusas. Cualquiera de los tramos permite al visitante disfrutar del paisaje castellano, y lo mejor es hacerlo en barco, el medio de transporte para el que fue creado el Canal de Castilla.
Hay varios paseos turísticos por el Canal de Castilla, por ejemplo el que se oferta a bordo del moderno Barco «Marqués de la Ensenada» en Herrera de Pisuerga (norte de Palencia). Las salidas se hacen desde el Centro de Interpretación situado en la Presa de San Andrés en las afueras de Herrera y el viaje trascurre a lo largo de 9km por unos magníficos paisajes de ribera, y a un ritmo lento tal como marcan las normas de navegación fluvial. Esto evita los mareos de los pequeños y de los mayores. A lo largo del camino se atraviesan 6 esclusas, pequeñas presas que regulan el caudal del río en los diferentes tramos de su recorrido. Todo una experiencia para los más pequeños que seguro disfrutarán del paseo por barco, y una buena ocasión para que toda la familia se relaje y disfrute del pasaje.
Días de apertura y horarios:
Del 1 de Mayo al 30 de Septiembre: martes a domingo de 10:30h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h.
Del 1 de Octubre al 30 de Abril: martes a domingo de 10:30h a 14:00h y de 16:00h a 18:00 h.
Lunes CERRADO excepto Festivos
Tarifas:
Individual: 5,00 €
Reducido: 3,00 € (Grupo de + 10 personas, escolares, estudiantes con carnet, poseedores Carnet Joven, jubilados, pensionistas y familias numerosas).
Gratuita: Niños hasta 7 años y profesores o guías acompañantes de grupos.
Contacto
- DirecciónA las afueras de Herrera de Pisuerga (Presa de San Andrés)
- Teléfono
- Sitio Web
- CategoríaRutas por la naturaleza
- LocalizaciónCastilla-León, Palencia
Localización
Contacto

- Por Rutas con Hijos
- Email: info@rutasconhijos.es