Contenido
- 1 4 puntos que debes de considerar antes de visitar estos castillos con niños.
- 2 ¿Estás cerca de Madrid? No te pierdas estos 6 castillos en la provincia de Madrid y alrededores.
- 3 Castillo de Orgaz
- 4 Castillo de Manzanares el Real
- 5 Alcázar de Segovia
- 6 Castillo de Turégano
- 7 Castillo de Coca
- 8 Castillo de la Coracera
- 9 ¿Quieres más castillos? Mira estas recomendaciones.
- 10 Castillo de Almodóvar del Río
- 11 Castillo de Bellver en Mallorca
- 12 Castillo de la Mota en Medina del Campo
- 13 Castillo de Loarre en Huesca
- 14 Castillo de Monterrei en Verin
- 15 Castillo Templario de Ponferrada
- 16 Castillo de San Javier en Navarra
- 17 Castillo de Pedraza
- 18 Castillo de Olite
- 19 Castillo de Peñafiel
- 20 Castillo de Luna
- 21 Castillo de Feria
- 22 Castillo de Lorca
- 23 Castillo de Belmonte
- 24 Castillo de Mora
- 25 Castillo de Burgalimar
- 26 ¿Qué debes de tomar en cuenta al visitar los castillos?
- 27 ¡Vive una experiencia única!
Uno de los atractivos turísticos más importantes de España son sus castillos. Y es que, con un gran pasado medieval, es lógico que estas monumentales construcciones resulten ser uno de los lugares favoritos para visitar tanto por niños como por adultos de España y de otras partes del mundo.
Si estás buscando lugares para visitar con tus hijos, primos, sobrinos o niños pequeños, entonces es mejor que sigas leyendo. Aquí te contaremos cuáles son los mejores castillos para visitar con niños en toda España, así no tendrás que romperte la cabeza pensando a dónde llevarlos.
4 puntos que debes de considerar antes de visitar estos castillos con niños.
1. La ubicación:
España está llena de castillos por lo que no importa en dónde te ubiques, siempre habrá un castillo cerca de ti. Para ubicarlo, lo mejor es utilizar aplicaciones como Google Maps para elegir la mejor ruta y llegar rápidamente.
2. La comida:
Es común que los niños tengan hambre cada poco rato, es por eso que si planeas salir de viaje con ellos debes de ir preparado para escuchar el “tengo hambre” a lo largo del viaje. La mejor forma de solucionarlo es llevar algún aperitivo / snacks contigo.
3. Lleva agua contigo:
Si hay algo que caracteriza a los castillos es su enorme tamaño. Caminarlo puede ser muy cansado haciendo que la sed aparezca rápidamente, para mantenerse hidratados lo mejor es llevar suficiente agua contigo, así como algún que otro zumo para los niños.
4. Ropa cómoda:
Por último, ten en cuenta este punto antes de dirigirte al castillo pues al ser muy grandes, lo ideal es llevar ropa cómoda. Además de llevar ropa cómoda y fresca, también debes de llevar contigo un calzado que sea ligero y no te canse demasiado.
¿Estás cerca de Madrid? No te pierdas estos 6 castillos en la provincia de Madrid y alrededores.
Si te encuentras en la provincia de Madrid, o en alguna de las provincias cercanas, Guadalajara, Cuenca y Toledo (Castilla-La Mancha) o Ávila y Segovia (Castilla y León), es mejor que conozcas estos castillos.
Castillo de Orgaz

Foto: Santiago López-Pastor
El Castillo de Orgaz es uno de los lugares más interesantes para visitar con niños en España. Ubicado en la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, este castillo es un tesoro histórico y arquitectónico que fascinará a pequeños y grandes.
La construcción del Castillo de Orgaz data del siglo XIII y es un claro ejemplo de la arquitectura militar de la época. Con sus muros de piedra, torres y fosos, el castillo se erige como una impresionante fortaleza que ha resistido el paso del tiempo.
Una de las mejores maneras de disfrutar del Castillo de Orgaz con niños es recorriendo sus murallas y torres. Los pequeños podrán imaginar cómo era la vida en la fortaleza hace siglos y sentirse como auténticos caballeros y princesas.
Otro de los atractivos del Castillo de Orgaz es su museo, que ofrece una interesante colección de objetos y documentos relacionados con la historia de la fortaleza y de la localidad. Los niños podrán aprender sobre la vida cotidiana de la época y sobre las batallas y luchas que tuvieron lugar en el castillo y sus alrededores.
Además, el Castillo de Orgaz es un lugar ideal para disfrutar de una jornada de picnic en familia. Sus amplios jardines y espacios verdes ofrecen un entorno tranquilo y agradable para disfrutar de un día al aire libre.
Si visitas el Castillo de Orgaz con niños, no te pierdas la oportunidad de conocer también la localidad y su entorno. Orgaz es un pueblo con mucho encanto, con calles empedradas, casas de adobe y una plaza mayor en la que podrás disfrutar de una comida o una merienda en familia.
En definitiva, el Castillo de Orgaz es un lugar imprescindible para visitar con niños en España. Su historia, su arquitectura y su entorno natural lo convierten en un destino perfecto para disfrutar en familia y para que los niños aprendan sobre la historia de nuestro país de una manera divertida y amena.
Castillo de Manzanares el Real

El Castillo de Manzanares el Real es uno de los destinos más atractivos para visitar con niños en la Comunidad de Madrid. Este castillo es un tesoro histórico que te transportará a la época medieval y que fascinará a toda la familia.
Construido en el siglo XV, el Castillo de Manzanares el Real es uno de los castillos más impresionantes de la Comunidad de Madrid. Con sus torres, murallas y fosos, el castillo es un ejemplo de la arquitectura militar de la época y ofrece una vista impresionante de la Sierra de Guadarrama.
Una de las actividades más divertidas que puedes hacer en el Castillo de Manzanares el Real con niños es disfrazarse de caballeros y princesas medievales. En el interior del castillo encontrarás una sala de armas y armaduras donde podrás vestirte con trajes típicos de la época y sentirte como un auténtico caballero o princesa.
Otra actividad que no puedes perderte en el Castillo de Manzanares el Real es la visita guiada. Los guías te llevarán por todas las estancias del castillo, contándote la historia y las leyendas que rodean a esta impresionante fortaleza. Los niños quedarán fascinados por las historias de caballeros y batallas que les contarán los guías.
Si tienes tiempo, te recomendamos que te acerques a conocer también el pueblo de Manzanares el Real y su entorno natural. El pueblo es una joya medieval con calles empedradas, casas de piedra y una iglesia gótica impresionante. El Embalse de Santillana es otro lugar interesante que podrás visitar en las cercanías del pueblo.
En definitiva, el Castillo de Manzanares el Real es un lugar imprescindible para visitar con niños en la Comunidad de Madrid. Su historia, su arquitectura y su entorno natural lo convierten en un destino perfecto para disfrutar en familia y para que los niños aprendan sobre la historia de nuestro país de una manera divertida y amena.
Alcázar de Segovia

Diseñado para ser una fortaleza, este castillo destaca por tener enormes torres con cubierta en forma de cono, almenas y una torre de homenaje enorme. Esto hizo que en su tiempo fuese un castillo defensivo el cual se convirtió en un palacio, una escuela de artillería y un museo.
Hoy en día es considerado como uno de los castillos más bonitos y bastante cercano Madrid.
Este castillo es uno de los más visitados cada año con miles de visitantes, además de que es uno de los que mejor vista tienen.
Castillo de Turégano

Foto: Pablo Cabezos
Ubicado en la provincia de Segovia, en el pueblo homónimo de Turégano, este castillo destaca por su gran tamaño y su uso defensivo. La protección del mismo está dada por una muralla exterior y una interior, a pesar de su gran tamaño ambas se encuentran bastante deterioradas.
Dentro del castillo podremos encontrar una iglesia de San Miguel, así como un diseño único al cual se le nota el paso del tiempo. Si buscas un lugar donde puedas recorrer a placer, este es el mejor pues aquí el recorrido no es con guía sino libre.
Castillo de Coca

Considerado como uno de los más bonitos de todo España, el castillo de Coca destaca por su gran tamaño, así como sus características. Aquí podremos observar la famosa puerta elevadiza, el foso seco, así como las almenas y torres diseñadas principalmente para la protección del castillo.
Ubicado en Segovia, ya casi en frontera con Valladolid, este castillo destaca por su arquitectura musulmana lo cual hace que su diseño sea único. Podemos visitar diferentes salas y espacios como sus calabozos y su capilla. Además, si lo que queremos es revivir la historia podemos tomar un recorrido guiado.
Castillo de la Coracera

Otro de los castillos que no te puedes perder si estás en busca de castillos para visitar con niños cerca de Madrid, esta es una de las mejores opciones para visitar. Esto gracias al tamaño del castillo, su ubicación, su arquitectura, así como su gran cantidad de riqueza cultural e histórica.
Construido en el siglo XV por un poderoso gobernante de nombre Álvaro Luna, este castillo destaca por tener vistas estupendas del monte Guisando, así como de la sierra de Gredos. Las visitas se realizan de forma libre por lo que podrás llevar la visita a tu propio ritmo.
¿Quieres más castillos? Mira estas recomendaciones.
Si estás buscando más castillos, entonces es mejor que conozcas estas recomendaciones adicionales.
Castillo de Almodóvar del Río

Foto: giborn_134
Ubicado en Córdoba, es conocido también como castillo de la Floresta, el Castillo de Almodóvar se ubica en la cima del monte “El Redondo”. Esto debido a que dicha construcción fue pensada para ser una de las fortalezas más importantes de la región, siendo construida bajo el estilo arquitectónico Andaluz. Este castillo destaca por tener un pasado musulmán pues fue construido durante dicho periodo de ocupación. La principal característica de dicho castillo es que ha sido ocupado por diferentes culturas, por lo que tiene rasgos desde romanos hasta musulmanes.
Visitarlo es una gran experiencia debido a su gran tamaño, además de que tiene un buen estado de conservación lo que lo hace ideal para los niños. El recorrido tiene una buena duración y es realmente entretenido.
Dicho castillo ha sido sometido a diferentes remodelaciones, una de ellas durante la edad media, las siguientes se realizaron a principios y mediados de los años noventa. Esto hace que la belleza y arquitectura del castillo sea más que imponente, por lo que vale la pena visitarlo. Hacerlo con niños es perfecto gracias a su gran tamaño, así como a sus historias de caballeros.
Castillo de Bellver en Mallorca

Construido a principios del siglo XIV, este castillo destaca por tener un diseño gótico mallorquín el cual hace que su arquitectura sea única. De acuerdo con historiadores, la orden de construcción provino directamente del rey Jaime II de Mallorca.
Una de sus características más llamativas es su forma circular, la cual permite tener vistas espectaculares de la ciudad de Palma de Mallorca, así como de la bahía. Su ubicación 112 metros sobre el nivel del mar lo hizo una de las fortalezas más inexpugnables de la isla y la región.
Castillo de la Mota en Medina del Campo

Este castillo destaca por haber sido el hogar de Isabel la Católica durante sus últimos días. Dicho castillo comenzó a construir durante el año de 1444 por orden de una poderosa familia aprovechando una construcción de estilo árabe en la zona.
Este castillo cuenta con una gran peculiaridad ya que posee dos recintos por lo que el recorrido te llevará de uno a otro. Para poder ir de un reciento a otro tendrás que pasar por un puente levadizo, todo un ícono de los castillos medievales el cual es realmente impresionante.
Castillo de Loarre en Huesca

Este castillo fue construido bajo el estilo románico, uno de los más llamativos en cuanto a arquitectura se refiere. De acuerdo con historiadores, este castillo es considerado como uno de los castillos románicos mejor conservados tanto de España como de todo Europa.
Construido por el Rey Sancho III, este castillo fue utilizado como un punto estratégico para el ataque por parte de las fuerzas reales contra los musulmanes. Además, este castillo es considerado como uno de los más visitados y famosos ya que fue utilizado como locación de muchas películas a nivel internacional.
Castillo de Monterrei en Verin

Foto: dorfun
Considerado como uno de los mejores conservados de Galicia, este castillo destaca por su ubicación ya que lo podremos encontrar en la cima del valle de Monterrei. Este castillo fue enviado a construir por el primer conde de Monterrei, Don Sancho Sánchez.
La principal característica de este castillo es el hecho de que este no solo es un castillo, también es un complejo amurallado. Y es que sus enormes murallas permiten crear una pequeña ciudad al interior de las mismas la cual podrás visitar junto con el castillo construido en la época de los reyes católicos.
Castillo Templario de Ponferrada

Foto: Contando Estrelas
Considerado como uno de los castillos más completos de la región, este fue construido en múltiples etapas entre los siglos XI y XV. Una de las etapas más importantes fue aquello que quedó en manos de la Orden del Temple, conocida también como los caballeros templarios.
Esto fue gracias a que la Orden del Temple buscaba construir un castillo que sirviese como protección para el camino de Santiago. Uno de los elementos más característicos de este castillo son los escudos y blasones los cuales marcan una de las etapas más importantes de la fortaleza.

Foto: Rayle026
Hogar de uno de los fundadores de la Compañía de Jesús, San Francisco Javier, la construcción de este castillo data del siglo X, aunque a lo largo de los años sufrió diferentes reformas. Esto lo hace uno de los mejores castillos de estilo medieval de toda España.
De acuerdo con los administradores turísticos de la región, este es uno de los castillos más visitados de España y Navarra. A lo largo del año podremos encontrar diferentes actividades, aunque una de las más famosas son las Javieradas, jornadas de hospedaje a los peregrinos de la localidad de Javier.
Castillo de Pedraza

Foto: Rayle026
Ubicado en una aldea de Segovia, visitar Pedraza es una de las mejores cosas que puedes hacer con niños por la gran cantidad de opciones que tienes para visitar como su plaza central. Una de las mejores cosas qué hacer es el castillo de Pedraza.
En su exterior, el castillo destaca por ser una gran fortaleza con tintes defensivos militares, pero por dentro posee la finura de un palacio. Hoy en día el castillo tiene dueños, quienes decidieron utilizarlo como el museo de pintura de Zuloaga. El recorrido te lleva a conocer la pintura de Zuloaga, así como el pasado medieval del castillo.
Castillo de Olite

Foto: Rayle026
Construido tanto con propósitos cortesanos como militares, el castillo de Olite se ubica en la localidad del mismo nombre datando de entre el siglo XIII y XIV. Este castillo es famoso por haber sido la sede de la corte del Reino de Navarra durante el reinado de Carlos III.
Hoy en día este castillo es uno de los más populares para visitar gracias a su estado de conservación, así como a su gran belleza arquitectónica. Por otro lado, destacamos que durante verano, en este castillo, se celebra un famoso festival de ópera el cual destaca por estar lleno de música y diversión.
Castillo de Peñafiel

Foto: giborn_134
Se encuentra situado en la localidad vallisoletana de Peñafiel. Este castillo destaca por su forma única, la cual se asemeja a un barco o buque, esto debido a que se ubica en lo alto de una colina estrella, pero alargada. Esto con la finalidad de convertirlo en una fortaleza inexpugnable.
Declarado monumento nacional en 1917, este castillo propiedad del ayuntamiento cuenta con una de las mejores vistas de la localidad gracias a su ubicación estratégica. Además, este castillo cuenta con historia ya que se ubica sobre una antigua fortaleza que data de antes del siglo X.
Castillo de Luna

Foto: HJPD
El Castillo de Luna, también llamado Castillo de Alburquerque, se encuentra en Badajoz. Es una pequeña fortaleza y muchos lo consideran el castillo más bello de Extremadura, tanto por su forma como por lo bien conservado que está. Alburquerque se encuentra en la Sierra de San Pedro, de gran interés si te gusta la naturaleza o la observación de las aves.
Tiene cuatro recintos, pero de su construcción destaca la Torre del Homenaje, compartimentada interiormente en cinco alturas, a ella se accede a través de un arco ojival. Interiormente podemos encontrar la iglesia de Santa María la Mayor del Castillo, templo románico, con tres naves cubiertas por bóvedas de cañón.
Castillo de Feria

Foto: Doalex
Si estás buscando un lugar donde puedas vivir las historias de caballeros, doncellas y princesas, este es el mejor lugar. Y es que esta construcción medieval destaca por su gran tamaño e imponencia pues fue diseñado como una fortaleza en la cima de una escarpada colina.
Su ubicación estratégica la hace más que impresionante pues las vistas, y lo difícil que resultaba conquistarla, son todo un atractivo que vale la pena visitar. La torre de homenaje, su sótano, la residencia del señor feudal, y sus demás estructuras hacen que visitar el castillo sea realmente interesante. Además, cuenta con una de las mejores vistas de la localidad.
Castillo de Lorca

Foto: Doalex
Esta fortaleza de origen medieval es una de las mejores opciones para visitar con niños por dos razones, su extensión e imponentes estructuras, así como su estado de conservación. Y es que esta fortaleza medieval se construyó entre los siglos IX y XV, teniendo una gran peculiaridad, se hizo en forma de sistema.
En lugar de tener un solo castillo, aquí se construyó una fortaleza en la cima de una colina junto con una serie de estructuras defensivas. Este sistema de protección fortificado hizo que Lorca fuese una ubicación muy difícil de conquistar durante los conflictos entre musulmanes y cristianos en Granada. Hoy en día este sistema de defensa es considerado como un corredor histórico cultural.
Castillo de Belmonte

Foto: giborn_134
Considerado como uno de los castillos más bellos e impresionantes de España, este castillo es considerado como uno de los que mejor estado de conservación tienen. Prácticamente mantiene el mismo diseño y aspecto que cuando fue construido, durante la mitad del Siglo XV por el primer Marqués de Villena.
Declarado monumento histórico artístico del Tesoro Artístico Nacional vale la pena visitar tanto el interior como el exterior de este castillo pues muchos aseguran que te dejará perplejo. Sus enormes torres y construcciones son perfectas para que tus niños se sientan como auténticos caballeros reviviendo el pasado de una de las construcciones más impresionantes de Belmonte, en Castilla-La Mancha.
Castillo de Mora

Foto: giborn_134
Ubicado en Mora, provincia de Toledo, este castillo destaca por su ubicación pues fue construido sobre una sierra. Esto le permitió al castillo ser un bastión de los árabes quiénes lo usaban para la vigilancia de la entrada a Toledo, durante el periodo en que dominaron el territorio español. Esto aproximadamente durante el siglo X, aunque en el siglo XI fue tomado por los cristianos.
Hoy en día el castillo no se encuentra en sus mejores condiciones, pero aún así se puede visitar. Aquí podrás conocer más sobre las historias de los freires, monjes soldados armados los cuales se encargan de cuidar a la ciudad de invasiones.
Castillo de Burgalimar

Foto: Kordas
Construida durante el siglo X, este castillo destaca por ser considerada como una fortaleza Omeya, la cual fue construida durante el califato de los Omeyas. Esto se hizo sobre una pequeña colina ubicada en la localidad de los Baños de Encina, destacado por su construcción amurallada la cual volvió a este castillo un duro bastión árabe.
Hoy en día podemos visitar sus amplias y gruesas murallas, las cuales son las encargadas de proteger al interior del castillo. Dentro, podemos encontrar 14 torres pequeñas más una gran torre de homenaje. Este castillo es considerado como uno de los castillos musulmanes mejor conservados de España.
¿Qué debes de tomar en cuenta al visitar los castillos?
Existe algunos puntos que debes de tomar en cuenta al visitar los castillos. El primero es la temporada o fechas en la que lo planeas hacer pues esto afectará tanto en el clima (lluvia, calor, sol, etc.) como en la cantidad de turistas que lo visitan.
En segundo lugar, considera el tipo de recorridos que se ofrecen pues existen recorridos libres, sin guías, recorridos con guías turísticos, así como recorridos teatrales donde se recrean escenas inspiradas en el pasado de los castillos.
¡Vive una experiencia única!
Sin duda visitar un castillo acompañado de niños es una de las mejores opciones que puedes considerar para estas vacaciones o un fin de semana. Y es que quién no se maravilla con lo imponente que son estos castillos, así como por la historia que poseen detrás.
Aprovecha todo lo que estos castillos tienen para ti pues no solo podrás visitar las enormes construcciones, también podrás vivir algunas actividades muy divertidas y ricas en cultura e historia. Sal de la rutina y conoce uno de los muchos castillos que podrás encontrar en las diferentes ciudades y provincias de España.